La tarde más corta del año

P1090767

¿Sabías que hoy, 6 de diciembre, es el día en que el Sol se pone más pronto en todo el año?

Todos sabemos que durante el verano y el otoño, los días se van haciendo paulatinamente más cortos hasta llegar al solsticio de invierno (aproximadamente el 21 de diciembre). Y es verdad que este día, antesala del sorteo de la lotería, es el más corto del año, con una duración que, en Málaga capital, es exactamente de 9 horas y 39 minutos, ya que el Sol sale a las 8:26 y se pone a las 18:05.
Sin embargo, lo que casi nadie sabe es que hoy, 6 de diciembre, el Sol se pondrá a las 18:01, haciendo de ésta la tarde más corta del año, y a pesar que la longitud total del día, desde la salida del Sol (a las 8:15) hasta el ocaso es de 9 horas y 46 minutos (7 minutos más que en el solsticio). No es fácil entender la razón de este desfase, pero sí que le podemos dar unas breves nociones que le ayudarán a digerirlo.
El mediodía en Málaga.
Desde un punto de vista astronómico, el mediodía es el instante en el que el Sol alcanza su punto más alto. En Greenwich, Londres, esto ocurre diariamente sobre las 12:00AM. En el mismo instante, también es mediodía en Alicante (aunque su hora local sea 13:00). En Málaga, y por la diferencia de longitud de unos 4 grados al oeste, el mediodía llega 18 minutos más tarde que a Londres o Alicante: alrededor de las 12:18 UTC (13:18 en hora local de invierno y 14:18 en horario de verano).
El analema del mediodía
Si la órbita de la Tierra alrededor del Sol fuera una circunferencia perfecta y su eje de rotación no estuviera inclinado, el Sol siempre estaría justo al sur a las 12:18 UTC  (en Málaga), y a la misma altura. Pero como todo el mundo sabe, el eje de rotación de la Tierra está inclinado respecto al plano de traslación, que hacen que el Sol esté más alto en verano y más bajo en invierno, provocando las estaciones.
Untitled-1 (2)
Sin embargo, si hiciéramos una serie de fotografías superpuestas a las 12:18UTC de cada día del año, nos daríamos cuenta de que el Sol (a esa hora) no sólo oscila de arriba a abajo (por la inclinación del eje) sino que tiene además oscilaciones laterales (a este y oeste) que dibujarían en el cielo una curva imaginaria con forma de ocho que, matemáticamente, se conoce como analema.
La causa del desfase horario en la puesta de Sol que motiva mi artículo son precisamente las oscilaciones laterales a un lado y otro del sur en el analema (la anchura del ocho, para entendernos): Además de la inclinación del eje, un motivo de las variaciones laterales es la elipticidad de la órbita terrestre, que hace que nuestra velocidad de traslación alrededor del Sol sea más alta en invierno (durante el perihelio) porque estamos más cerca de nuestra estrella. Una primera y sorprendente consecuencia es que la duración de los días de diciembre (de mediodía a mediodía) sean casi un minuto superior a la de los días de septiembre. La otra consecuencia es que el mediodía solar, según la época del año, sufre ligeras oscilaciones de unos minutos (adelantándose o atrasándose respecto a las 13:18).
La tarde más corta del año.
Hoy, 6 de diciembre, el mediodía solar será exactamente (en Málaga) a las 13:08, mientras que el 21 de diciembre será a las 13:16. Precisamente esos 8 minutos de adelanto del mediodía (por el motivo explicado anteriormente) afectan a todo el ciclo diario: tanto el amanecer como la puesta de Sol están desfasados unos 8 minutos respecto al día 21, haciendo de la de hoy la puesta de Sol más temprana del año, a las 18:01:06. En la práctica será unos 15 minutos antes, debido a la imponente presencia de la Sierra de Mijas.
¿Y esto siempre es así?
Si; día más o día menos, el 6 de diciembre de cada año tiene la tarde más corta. El ocaso más tardío es el del 29 de junio (a las 21:40 en Málaga). En lo que se refiere al amanecer, el Sol sale más temprano el día 13 de junio a las 6:58. Y no se muy bien si es casualidad o no, pero el 6 de enero es el día del año en que amanece más tarde (a las 9:39) dándole así un poco de cuartelillo a sus majestades los Reyes para que culminen su trabajo.
analema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.